La formación clásica de una banda de reggae cuenta con un teclado, batería, bajo, guitarra, voz y también alguna percusión. La participación de los vientos es un complemento que se le añade y le da a la banda que lo utiliza un sonido mas llamativo, mas armonioso (si es bien utilizado), e incluso una mayor variación de melodías.
Aquí en Argentina, los grupos mas conocidos y con mas seguidores utilizan vientos en sus canciones (la única excepción es Resistencia Suburbana, que utiliza una guitarra mas para melodizar sus temas). Eso hizo que se convirtiera en una moda, que las bandas que recién se inician tengan como algo natural la inclusión de instrumentos de viento en s
u formación. Puede participar como un complemento en el tema, (como antes lo señalábamos) pero a veces incluso tomar total protagonismo dentro de una canción hasta tal punto que la mayoría de la interpretación tenga a los vientos como prioridad dentro de su música.Ni Marley, ni Tosh, los padres del reggae los utilizaban, tampoco Israel Vibration. Pero eso no significa que sea un pecado incluir una trompeta o un saxo dentro de un tema. Es más, le da un color a los temas que hacen mas dulces y suaves a los sonidos. Dos características que se llevan muy bien y hacen de la totalidad del reggae roots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario